– Para Cayetano su vocación era clara
– Animador inalcanzable y organizador genial de la beneficencia cristiana, su caridad ardorosa para con el desvalido acabo por desbordar los ámbitos de la capital y se propago a otras ciudad del estado Veneciano
– Su amigo Bartolomé Stella se había encargado en Brescia de la fundación de un hospital el 29 de junio de 1521
– Don Jerónimo de Solana, se desplazaba desde Venecia, a desarrollar en Padua el estilo y métodos de Cayetano
– El 27 de marzo de 1523, por iniciativa del santo, se funda un Monte de Piedad en la capital de la Republica
- Desgraciadamente, la partida de Cayetano antes de llevarlo a efecto frustró su realización, tenazmente boicoteado por los banqueros judíos
– Don Pablo Giustiniani, compañero de Cayetano en Padua, e ínclito reformador de la Orden Camaldulense
- Nació el 15 de junio de 1476
- Cultivó con particular empeño las disciplinas filosóficas, laureado en ambos Derechos, e impuestos en Teología, Sagrada Escritura y Santos Padres
- Promovido al sacerdocio en 1517, era elegido ‘Mayor’ del yermo Camaldulense
- 14 de septiembre de 1520, abandonaba su monasterio en compañía de un converso, con el plan de establecer una nueva congregación
- De la correspondencia mantenida por Giustiniani y Cayetano nos queda una carta de éste, fechada el 1 de enero de 1523
- Las reacciones de Cayetano en su epístola, tuvo negativa a la invitación de su amigo a participar en la reforma de la Orden de San Romualdo
- La meta para Cayetano no era ‘la soledad’ ni la vida ‘en celdas separadas’
- Cayetano estimula a su amigo a dar cima a la traducción de los escritos de Juan Casiano
– Desencadenada la primera guerra entre Carlos V y Francisco I, Venecia, que había reusado a formar parte de liga anti francesa, estaba expuesta a las represalias del nieto de Maximiliano
– Surgía un amenazador a las puertas de la patria. En la puerta de la Republica, un fraile apostata en Alemania, y un cura renegado en Suiza, se desataba en injurias contra la Iglesia y el Papado
- Lutero y Zuinglio
– Cayetano se despidió de la ciudad de los Dux y emprendió el camino a Roma
- Con un plan bien madurado de Reforma religiosa
– Adriano VI habría muerto el 14 de septiembre de 1523
- Cayetano llegó a Roma a tiempo de presenciar la coronación del nuevo Papa